es el espacio en el que se desarrolla la vida de los seres
vivos y que permite la interacción de los mismos. Sin embargo este sistema no solo está conformado por seres vivos, sino también por elementos abióticos (sin vida) y por elementos artificiales.
Cuando se habla de seres vivos se hace referencia a los factores bióticos, sea flora, fauna o incluso los seres humanos. En oposición, los factores abióticos son aquellos que carecen de vida. Sin embargo estos elementos resultan esenciales para la subsistencia de los organismos vivos, como el aire, el suelo y el agua. Entre los elementos artificiales incluimos a las relaciones socioeconómicas, como la urbanización, los conflictos dentro de una sociedad, etc.
El medio ambiente, según otros autores, es considerado como la suma de las relaciones culturales y sociales, en un entorno, en momento histórico y un lugar en particular. Esto quiere decir que esta definición incluye las costumbres y el folklore dentro del concepto de medio ambiente, entre muchas otras cosas.
A grandes rasgos, los integrantes propios del medio ambiente son las especies animales; la flora, los seres humanos, el agua, el aire, la atmosfera y el espacio exterior.
A grandes rasgos, los integrantes propios del medio ambiente son las especies animales; la flora, los seres humanos, el agua, el aire, la atmosfera y el espacio exterior.
Las aguas, en todos sus estados físicos, saladas, dulces; continentales o subterráneas, reflejan en primera instancia el existir en el medio ambiente, dado que es uno de los elementos indispensables para la vida de todos los seres vivos, siendo lo principal que hay que mantener en un estado de salubridad máxima para tenerla a disposición durante los próximos años.
El aire es en general, otro de los componentes que mayormente identifica al medio ambiente; debido a que es lo que a ciencia cierta contiene su máxima pureza; hasta que el comportamiento de los seres humanos sirve para alterarlo y provocar consecuencias en él.
El cigarrillo, así como el dióxido de carbono exhalado por el combustible de los vehículos son en parte; los culpables de ir deteriorando la calidad del aire en el medio ambiente, pues con el paso de los años, la acumulación del mismo no solo va generando cambios en su pureza, sino también en toda la estructura atmosféricade la cual es parte el entorno en su totalidad.
Por su parte, también entra dentro de los que integran el medio ambiente, la tierra, el suelo y el subsuelo; pues son quienes aportan energía y sobre todo una base vital para la flora en todas sus especies; además de ser parte de la superficie que esconden los cursos de masas de aguas terrestres.
Hacer consciencia en las personas con el cuidado al medio ambiente, ya que es muy importante proteger y cuidar nuestra naturaleza y debemos ser los encargados de que no se destruya, porque gracias a ella podemos tener una vida sana y saludable y es importante transmitir esto generación tras generación.
Alumnos del
2° GENERAL ¨B¨
INTEGRANTES: Katherine Beatriz Carpio #8
Isela Michel Carranza #9
Nelson Josue Serrano #12
Mario Antonio Muñoz #36
Bryan Stuar Saravia #50
email: mariomuozbarahona@gmail.com